El esperpento definido por Ramón Del Valle-Inclan en su obra LUCES DE BOHEMIA(1920) se desprende que el esperpento es una deformación sistemática de la realidad.Con el fin de opacar la realidad de la apariencia amable y de poner sus aspectos mas absurdos del lenguaje coloquial .
Los procedimientos para crear los esperpentos son:
- Sus personajes son seres grotescos.
- La situación tiene un contraste violento.
- El lenguaje deformado mediante la mezcla de arcaísmos,localismos y términos procedentes del lenguaje del hampa(de los ladrones).
ejemplo : ESPERPENTO DE GALAS DEL DIFUNTO
LA BRUJA encaperuzo el manto sobre las sienes y volo convertida en corneja. LA DAIFA de la bata celeste y el lazo escarlata sale a la puerta haciendo la jarra y permanece en el umbral mirando a la calle. Por la otra acera, un sorche repatriado, al que dicen JUANITO VENTOLERA.
LA DAIFA.-chis!... chis ..
JUANITO VENTOLERA.-Es para mi ese reclamo, paloma ?
LA DAIFA.-No te gusto?
JUANITO VENTOLERA.-Un pasmo! No me ve usted, nina, con las patas colgando?
LA DAIFA.-Pues atornillate, pelmazo.
JUANITO VENTOLERA.-(.Quiere usted sacarme para fuera la Have de tuercas ?
LA DAIFA.-Ese timo es habanero.
JUANITO VENTOLERA.-Conoce usted aquel país?
LA DAIFA.-No 10 conozco, pero tiene usted todo el hablar de los repatriados. La propia pinta! lNo es
usted?
JUANITO VENTOLERA.-No mas hace que tres horas.
A las seis tocamos puerto.
LA DAIFA.-en que Regimiento estaba usted?
JUANITO VENTOLERA.-Segunda Compania de Lucena.
LA DAIFA.-segunda de Lucena! ~ Y usted, por un casual, habrá conocido a un punto 1 practicante que Amaban Aureliano Iglesias?
JUANITO VENTOLERA.-Buen punto estaba ese.
LA DAIFA. Le ha conocido usted, por un acaso? ,No es una trola 11? Le ha conocido?
JUANITO VENTOLERA.-Bastante. Simpatizamos.
LA DAIFA.-Era mi novio. Estábamos para casar.
JUANITO VENTOLERA.-Pues aquí tiene usted su consuelo. Paloma: en lenguaje de jerga, «prostituta». Sentido que aval